Envíanos un mail

Zaragoza

Madrid

4 medidas a adoptar ante la rotura en la bajante de la comunidad

Los daños por agua representan más de la mitad de las incidencias que surgen en las áreas compartidas de las comunidades de vecinos. Hablamos de humedades, goteras o inundaciones que pueden ser consecuencia de una rotura o de un atasco en la bajante de la comunidad.

Muchas veces es difícil identificar el origen de la filtración, lo que puede causar malentendidos entre los propietarios y la comunidad sobre los costes de la reparación.

Por eso, es fundamental que los administradores actúen con rapidez para que no haya dudas sobre quién paga el cambio de bajantes o qué seguro asumirá los costes del arreglo.

¿Qué hacer ante la rotura en la bajante de una comunidad de vecinos?

 

Las bajantes son las tuberías por las cuales se desecha el agua residual y de lluvia de un edificio.

Al ser parte de los elementos comunes del mismo, como establece el artículo 396 del Código Civil, su reparación es responsabilidad de la comunidad.

Los problemas con las bajantes de la comunidad pueden volverse crónicos si no se implementan las siguientes medidas:

1 – Notificar al administrador

Cuando un propietario detecta el problema, la primera medida a tomar es la notificación urgente al encargado de la finca.

Esto debe realizarse tanto si se trata de una filtración dentro del hogar como en un espacio común. Y es que las bajantes de comunidad con goteras pueden afectar tanto a las zonas privativas (internas) de las propiedades como a los espacios compartidos.

2 – Revisar si hay una póliza de seguros contratada

Tras la notificación de cualquier problema con las bajantes del edificio, el encargado de la comunidad – ya sea el presidente de la junta de vecinos o un administrador externo- deberá verificar si esta incidencia está cubierta por el seguro de comunidades de propietarios.

Así, si un vecino no quiere arreglar las bajantes, podremos explicarle cuál es la situación conforme a la normativa.

Según estimaciones de las aseguradoras, las roturas o el atasco en la bajante de la comunidad suponen alrededor del 60% de las incidencias en los espacios comunes de los edificios.

Estos casos deben resolverse de la manera más transparente posible, para que tanto los propietarios como los administradores queden satisfechos.

3 – Identificar el origen de la filtración

Se trata de un punto clave. Detectar de dónde provienen las humedades permite delimitar responsabilidades y poner en claro a quién le corresponde hacerse cargo de la reparación. Para esto se recomienda contactar a la aseguradora para que un perito pueda revisar el estado del edificio.

  • Si el atasco o la rotura se detecta en una bajante privativa (es decir, que es parte de una vivienda particular), será el propietario quien deba solucionar el problema.
  • Por el contrario, en el caso de un atasco en una bajante comunitaria, será la comunidad quien tendrá que hacerse responsable de desatascar la bajante de la comunidad.
  • Si la filtración de la bajante comunitaria ha afectado a una propiedad particular, la comunidad deberá cubrir los daños causados a los propietarios.

 

Un seguro multirriesgo de comunidades es ideal para abordar este tipo de problemas potenciales.

4 – Renovación de los bajantes de fibrocemento

El recambio de las bajantes es otra medida que ayuda a minimizar roturas y atascos.

La gran mayoría de los edificios construidos antes de 2002 cuentan con bajantes de fibrocemento, un material con una vida útil de unos 20 años. Tras este período tiende a agrietarse por acción del agua o a dilatarse, causando una mayor cantidad de atascos.

En la actualidad, este material está prohibido al tener trazas de amianto y asbesto, dos compuestos considerados cancerígenos.

La legislación vigente recomienda la sustitución de las tuberías de este compuesto por bajantes de PVC. Es más, ante la rotura de una cañería de fibrocemento no se permite repararla, sino que es obligatorio su reemplazo.

¿Cómo evitar nuevos atascos y problemas con las bajantes de la comunidad de vecinos?

 

Una vez solventado el tema de las humedades, es fundamental poner en práctica políticas para que no se produzcan nuevas averías.

Por ejemplo, es necesario informar a los propietarios para que hagan un uso responsable de sus instalaciones sanitarias. Las recomendaciones deben ir encaminadas a evitar que se lancen elementos de plástico o de goma por el inodoro, así como tampones, bastoncillos de las orejas o maquinillas de afeitar.

Otros elementos que afectan la calidad de las tuberías son los desatascadores muy potentes, la cera, las pinturas o los productos disolventes. Todos estos químicos repercuten negativamente en las paredes internas de la bajante y en sus coyunturas, ocasionando daños que pueden evitarse.

Como ya mencionamos, en el caso de edificios con bajantes de fibrocemento es recomendable que la comunidad considere su sustitución cuanto antes.

Si bien se trata de un proceso que lleva tiempo y un gasto considerable, el resultado serán menos averías a largo plazo y una mejor calidad de vida para todos los vecinos.

Comentarios

0 respuestas

  1. A mi me han abierto 3 veces para arreglar un bajante, pero al año se rompe otra ver,el tubo esta súper roto pero le echan silicona y asin lo dejan otro año, me puedo negar ha que me habrán otra vez

    1. Hola Manuel
      No se puede negar, pero si puede exigir que cambien el tramo entero de la tubería. Posiblemente se trate de una tubería de fibrocemento y con el tiempo se han de cambiar los tramos enteros.

  2. Buenas tardes y en el caso de que hay con codo de 90grados en una bajante entre el bajo y mi casa que es un primero y por un atasco de este codo del bajante principal se que llené mi casa de defecaciones, cómo podría pedir que pudiesen un ángulo al menos de 45grados para que no vuelva a ocurrir,. Es verdad que el bajante solo debería tener un codo de 90 grados debajo del edificio (garajes)?? En mi caso en del bajo tiene 2 uno abajo y otro arriba , gracias

    1. Hola David
      Debería solicitarlo al administrador de fincas para que lo incluya en la próxima convocatoria o requerir una junta extraordinaria. Si persisten los percances y no se toma en consideración le recomiendo que lo requiera a través del Juzgado. En esto su seguro de hogar le ayudará.

  3. En dos viviendas de la planta baja el agua rebosa por el bote sifónico. Al limpiar y revisar la arqueta del patio se observa alguna obstrucción en la tubería que afecta al interior de una de las viviendas. ¿La reparación sería una responsabiliad comunitaria o privativa?

    1. Si esa tubería da servicio a varias vivienda es comunitaria. SI sólo da servicio a una propiedad, es privada,

  4. En caso de que el propietario deba comunidad pero el problema sea de la comunidad y se inunda la cocina cada vez que usan la ducha o algo que se puede hacer

    1. Que no esté al corriente de sus obligaciones no exime a la comunidad, si es la responsable, de reparar los daños al perjudicado

    2. Dentro de mi garaje tengo una arqueta que conecta con las aguas residuales de la comunidad. Ante un atasco tengo obligación de dejar pasar al desatascador? La última vez me dejaron el garajw inundado de aguas fecales.

      1. Tiene la obligación como tiene ellos la obligación de dejarlo limpio. Y si no lo hacen debe hacerlo la comunidad bien a su cargo o con cargo al seguro de la comunidad

  5. Me han salido ratas encima de la talla del cuarto de baño, porque da a una bajante de agua, la cuál da a una arqueta, quièn debe hacerse cargo?

    1. Hola Silvia
      La denuncia ha de presentarla el presidente de la comunidad. Es posible que la póliza d ela comunidad puedes darles cobertura jurídica para llevar a cabo con éxito la denuncia correspondiente contra los vecinos molestos. La de impago de las cuotas de la comunidad, que también puede gestionarlo el seguro de la comunidad puede llevarse a través de un proceso monitorio

  6. Hola. El bajante comunitario pasa por mi cuarto de baño y tienen que levantar mi bañera. El seguro me pone otros materiales rompiendo la estética y los vecinos se desentienden para que lo pague yo. Mis sanitarios son grises y me ponen bañera blanca. Me van denunciar por no aceptar el gasto. Mi sesudo dice que es comunitario se desentiende. Que puedo hacer

    1. Hola Pilar
      Su seguro debe asumir el pago de forma directa, asumir los daños estéticos hasta el capital contratado y luego reclamar a la Comunidad y al seguro de la comunidad.
      Si quiere que le llevemos al reclamación envíeme un correo a comunidades@cordonseguros.es o llámenos al 607514619

  7. A mi vecina de abajo se le esta mojando su cuarto de baño.,si es mi parte del bajante y el bajante es de los antiguos ya que el edificio es de año 72 tengo que arreglarlo yo con mi seguro o lo tiene que arreglar el seguro de la comunidad

    1. Las bajantes, si dan servicio a más de una vivienda son comunitarias y por tanto lo ha de reparar la comunidad o su seguro. Si sólo da servicio a una vivienda ésta reparación la ha de asumir el propietario o sus seguro de hogar

  8. Estamos desesperados en casa con la bajante. Para repararla los 10 pisos de arriba deben parar de tirar agua y no lo hacen, caen heces y orines en mi cuarto de baño y los fontaneros no dan una. Fatal y pesadilla.

    1. Hola Pepita
      Deberían cortar el agua para evitar el uso de las tuberías de desagüe. Lamentablemente la falta de empatía es una demasiado habitual

  9. Hola, en la reparacion de la bajante de mi casa somos 4 los vecinos implicados, yo vivo en el cuarto y los 3 de abajo se han puesto de acuerdo en que les rompan por la habitación pero yo tengo un armario empotrado por lo que me impactaria enormemente romper por la habitación y prefiero que rompan por el baño. ¿es posible que aunos les rompan por un lado y a otros por otro?. Gracias!

    1. Hola Francisco
      Se debe acceder por el lugar que represente menos coste económico. La aseguradora debe asumir los gastos de reposición y reparación.

      1. Hola

        El bloque de vecinos tiene 3 plantas de 8 vecinos se ha roto la el bajante produciendo daños en los pisos. El bajante es de uralita una empresa recomienda limpiar el bajante echar una espuma para ver donde estan las grietas y luego otro producto para que quede todo sellado. Yo no creo k esto sea recomendable y que lo mejor es cambiarlas por PVC?

        1. Hola Estefania

          Existen diferentes soluciones, la mejor desde luego es sustituirlas todas pero requiere mucha obra y su coste es muy elevado. Será una decisión en comunidad

  10. Tenemos un bajante del agua del terrado que cubre a mi vecino y a nosotros pues tenemos el terrado que los dos sumideros dan a parar a un mismo bajante. Parece que falta que pogan una tapadera para que no repose el agua de la lluvia. Quién ha de pagar el seguro de la comunidad? o directamente ha de pagarlo la comunidad?

    1. Si no se trata de una rotura accidental es mantenimiento y portanto corresponde a la Comunidad de Propietarios

  11. Qué pasa si es una bajante la que se ha salido, cae el agua a chorro al patio de luces en el piso que vivo y cae también en el garage y ni el administrador ni ningún vecino quiere arreglarlo?

    1. Hola Olga
      No es posible que no quieran arreglarlo. Están obligados. De parte a su seguro de hogar para que através de su seguro envién un requerimiento a la su Comunidad de propietarios

  12. Buenas tardes. El bajante de las cocinas de donde vivo de alquiler, pasa justamente por el vertice del tabique que separa la cocina, del pasillo o recibidor, y este tabique pega justamente al marco de la puerta de entrada. El operario me ha manifestado que accedería por la cocina, pero la reformé a mi costa, y provocaría un destrozo, quitar armario bajo y alto, y peligro de dañar el mármol que me costó un dineral porque es brasileño.
    ¿ Se podría acceder por el mismo sitio, pero a través de la pared exterior? ( Por la zona del rellano de la escalera donde hay facil acceso, y solo hay que cuidar no dañar la puerta y el pulsador del timbre). La pared es la tipica de zonas interiores de edificios. Tochos huecos concertados y recubrimiento de mortero.

    1. Hola Adriano
      Se debe acceder por el lugar menos costoso. Y así debe hacerlo el gremio. Reclame al seguro que intervenga el perito del seguro

  13. Vivo en un bajo, son usuales los atoros en el desague general, en consecuencia suele salirme por mi casa. ¿puedo instalar una válvula antirretorno en el desague de mi vivienda antes de conectarse al desague general de la comunidad?. Los vecinos siguen tirando de todo por el desague y siempre el perjudicado soy yo que soy el bajo.

  14. Hola,
    El 18 de septiembre sin previo aviso se presentó en mi casa un albañil del seguro comunitario para abrir boquete en el baño y ver donde estaba la avería de la bajante general. Como el revestimiento de la tubería tenía uralita el seguro delegó en nuestro admiiistrador de fincas buscar especialistas y pedir licencia al gobierno Vasco como protocolo por la uralita. Entre el rítmico caribeño del admin de fincas y la administración pública repararon el 7 de octubre y tras esa fecha sigo con el boquete en el baño y una esquina del sueño..tras volverme Loca entre el seguro de la comunidad y mi seguro al cual informe tb el mismo día del boquete para que constase, y no hacen más que pasarse la pelota el uno al otro, total sigo con un boquete insalubre en el baño y dicen que han pedido azulejos a serigrafíar, 20 días, y yo me pregunto qué plazo tienen legalmente para subsanar daños?? Porque al final llevo 3 meses con un boquete en el baño y pasan peritos teleperitajes, de todo pero no hacen nada..existen plazos? Estoy planteando ir a poner una denuncia x lo civil y llamará mi seguro para que me den ellos asistencia jurídica contra ellos mismos y me hagan el escrito, que tb me entra, contra los dos seguros. Si ya no se hacen mis azulejos, cuánto tiempo legal tienen para que los pidan hacer? Porque entiendo que si no deberían cambiar todo el alicatado por estética, o indemnizadme para que lo haga yo, no?.cuando les pregunto a ellos me dicen que lo que tarden..pero eso no puede ser así,es insalubre y es que ni a selllar el boquete han venido.

    1. Hola Sara
      Su aseguradora puede y debería realizar al obra y luego reclamar al seguro de la comunidad. Puede hacer uso de la cobertura de la garantía de daños estéticos.
      Su seguro, aunque tenga defensa jurídica, no va a reclamarse a sí mismo. Está excluida esa cobertura en el condicionado general.
      El siniestro no puede demorarse en el tiempo. Solicite a su compañía que haga un tapado provisional para evitar la entrada de insectos o roedores.
      Quedamos a su disposición

  15. Me ha gustado el articulo, la bajante es una tubería muy importante y hay que saber como actuar en caso de que sufra una avería. Sobre todo para estar preparado hasta que pueda venir un profesional a solucionar el problema.

  16. Buenas noches yo tengo un problema de tubería de la general por filtración de agua.Llevo como 2años o algo más,la junta de la comunidad me da largas y me entretiene mi perito me dice que denuncie.Ahora están mirando presupuestos para presentar a la comunidad .Donde denuncio

    1. Su aseguradora es la que debe iniciar las acciones para obligar a través del juzgado para que la comunidad realice las reparaciones necesarias

  17. Hola,
    tengo una plaza de garaje donde encima coincide un bajante del edificio.
    Ha aparecido gotera en ecta bajante y cae encima del vehículo. Esta gotera no parece venir de la bajante sino de otro tubo qeu viene también del edificio, de cualquier manera, esta fuga viene del edificio y entiendo que corresponde a la comunidad de vecinos del edificio y no del garaje.
    Como parece que el problema se está enquistando y la reparación nunca es definitiva ¿que se puede hacer?
    ¿El administrador del garaje o comunidad del garaje puede o debe hacer algo?
    En caso de denuncia, ¿cuál es el procedimiento?
    ¿se puede denunciar a través del seguro de un coche?
    ¿qué opciones y plazos existen para solucionar este tipo de problemas?
    Gracias de antemano por su ayuda.

    1. La tubería si da servicio sólo a una propiedad es ésta quien tiene que hacerse cargo de la reparación. Suele ocurrir con los locales.
      Por otra parte es su responsable quien debe realizar la reparación definitiva y no una reparación puntual. Ese mensaje es el que el administrador o propietario del local debe dar a los gremios, sean del seguro o gremios propios.

  18. Tengo un restaurante en un edificio y tengo un salinero de agua de un bajante y que lo tiene localizado el seguro en rl como del pido de la segunda planta .El problema es que desde el piso desde que hay que abrir sus dueños son ingleses y la administración no los puede localizar tienen la dirección aquí y es imposible arreglarlo .Que me recomendáis ya wur llevo más de un año saliendo me agua por el techo

    1. Entiendo que no se puede acceder por otro sitio. Aunque sea mediante otras técnicas aunque sean más costosas. No parece lógico que no tenga ni un correo electrónico ni un teléfono de la propiedad. Dicho esto y si le sigue cayendo agua debería trasladárselo a su aseguradora para que actúe, si es necesario a traves del juzgado

  19. Buenas tardes,

    Soy el presidente de una comunidad de vecinos y tenemos una bajante que està deteriorada, especialmente en dos tramos.
    El pasado año, con el presidente anterior, uno de los vecinos afectados comunico que se debía cambiar la bajante ya que estaba preocupada de que se rompiera. El presidente le dijo que esperara para estudiar el asunto. La vecina preocupada por si la bajante se rompía dijo que ella contrataría por su cuenta a los técnicos para la arreglaran. El presidente y algunos vecinos le comunicaron que si ella lo hacía por su cuenta la comunidad no lo pagaría. Finalmente, ella sin consultar más arregló su parte y la pagó de su bolsillo. Este año con mi presidencia se ha decidido que vamos a arreglar la bajante , asumiendo el coste del arreglo la comunidad, como corresponde. La vecina que arregló la bajante por su cuenta dice que si pagamos los costes, arreglando por tanto la parte de dicha bajante del otro vecino, ella quiere que le paguemos también su arreglo. Ella mientras tanto no paga la comunidad. ¿Cómo podemos solucionarlo?
    Gracias.

    1. Hola Jaume
      Si no paga no tiene derecho al voto. Dicho esto la reparación que realizó es una mejora para la comunidad que evitó un posible siniestro. Si además se va a acometer la sustitución de las bajantes parece de justicia que se le abone a ésta el coste de reparación. Pero es una decisión de la comunidad

  20. hola. vivo en un primer piso y el restaurante abajo se ha quejado de una fuga de agua fecales.El seguro de la comunidad ha venido para detectar el origin de la fuga y ha echado agua de los inodoros y lavabos de todos los vecinos. Ha descubierto que solo se cae agua al restaurante cuando el vecino de la segunda planta echa agua de su inodoro. La conclusión del seguro es que tiene que hacer una cata en nuestro piso porque dice que el problema viene de nuestra parte de la bajante o mangue ton. He pedido al seguro que el uso de una cámara para detectar la fuga pero ellos han negado. Han venido a romper dos veces en la cocina para ver la bajante pero aún no encuentra la fuga y está seco. Ahora dicen que vienen a romper el suelo para investigar
    lo cual no tiene sentido ya que solo cae agua fecales al bar desde el segundo piso.

    Pregunto:
    1. Puedo exigir la uso de cámara al seguro de la comunidad?

    2. puedo negar que el seguro rompe mi suelo si no estoy conforme con su comprobación ?
    muchas gracias,

    1. Hola Jose
      Efectivamente puede solicitar el uso de la cámara para la localización. No creo que tenga problemas. En cuanto a la localización, una vez descubierta, si se ubica en su zona no puede negarse. No obstante debe dar parte a su seguro de hogar para los daños estéticos

  21. En mi comunidad vamos a recubrir todas las bajantes que son de plomo antiguas con una empresa de fontanería sin obras que una máquina hecha una fibra de poxi hasta 4 milímetros, también se van a poner cuatro llaves en los locales de abajo correspondiente a cada letra del edificio para poder cortar la bajante ante un problema, y también se van a mirar las tuberías que van desde el Baño y la cocina hasta la bajante y si alguna tendría problemas se arreglaría de la misma forma.
    Mi pregunta es todos tendríamos que pagar por igual?
    Los locales también tendría que pagar por igual las tuberías de cocina y baños de los pisos?
    Gracias de antemano.

    1. Hola Eolo

      Los gastos comunitarios se afrontan en la parte proporcional al coeficiente de participación de cada finca, incluidos los locales.

  22. Las aguas residuales de los baños de dos vecinos se juntan en un solo conducto, pequeño antes de llegar a la bajante general. Si se avería ese tramo , quie se hace cargo.

    1. Hola Marta
      Al dar servicio a más de una vivienda es tubería comunitaria, así que la comunidad o su seguro

  23. Hola vivo en un primer piso y justo debajo de mi casa hay trasteros alquilados. He tenido un atasco en el fregadero imposible de arreglar desde la vivienda, por lo que hay que acceder desde el techo de los trasteros. El dueño de los trasteros no se niega a permitir el acceso pero lo inquilinos de los trasteros sí y no paran de poner excusas, Mientras tanto el fontanero no puede acceder. Llevo un mes sin fregadero, lavavajillas y lavadora.

    1. Hola Carmen

      Comunique a los propietarios e inquilinos de los trasteros de forma fehaciente que no se hará cargo de los daños que se sigan ocasionando en sus propiedades.

      Por otra parte informe a su aseguradora para que a traves de sus abogados insten a esos personas a dejar acceder a los gremios.

      La otra es que reparen, aunque con mayor coste, por otro lugar

  24. Hola, se me ha caído el techo del baño a consecuencia de que el bajante estaba roto. Y después de 3 meses vamos hacer una junta para aprobar el arreglo o no, ya que me han roto sanitarios y demás. Si se niegan a arreglarlo que hago? Eso es legal? Que podría hacer en ese caso? Ya se de un vecino que dijo que el no iba a pagar nada y quiero ir informada. Gracias!

    1. Hola María

      O le paga los daños el seguro de la comunidad o lo paga la comunidad. Comuníqueselo a su aseguradora, si tiene contratado seguro de hogar, para que haga la reclamación. Si no tuviera seguro de hogar y no quiere pagar la comunidad sus daños si lo desea podríamos ayudarle en la reclamación

  25. La bajante que pasa por el baño de mi vecino tiene una avería y mancha al local de abajo de su vivienda. él no quiere abrir para no romper los azulejos y dice que abran por mi salón, que es mas fácil. Yo no tengo nada que ver con esa bajante. Estoy obligado a romper la pared del salón para que el no abra por su baño que es donde está la avería. Gracias.

    1. Hola Antonio

      Habitualmente se pica la pared por el lugar que menos costoso es. Dicho esto a usted, como a su vecino le deben pintar la habitación entera o en el caso de su vecino cambiar el alicatado entero

      Saludos

  26. Hola, ¿cómo hay que proceder si algun vecino no paga la parte que le corresponde de la obra a realizar para sustuir o arreglar un bajante? Nuestro administrador de fincas nos ha indicado que debemos cubrir los demás vecinos ese importe. Y que luego reclamaran judicialmente si hace falta. ¿Coincidís en esta valoración?

    1. Hola Sara

      La comunidad tiene la obliagción de pago con el proveedor y luego ésta a traves del seguro poner la demanda y que el seguro le adelante las cuotas si tiene contratada esa opción

      Un saludo

  27. En el sobre techo del cuarto de baño hay ratas, la bajante y otras tuberías de la comunidad que pasan por ahi no están rotas pero si se han comido el poliuretano del alrededor de todas ellas, a quien corresponde la desratización al propietario o a la comunidad. Soy la inquilina que lleva soportando el olor insalubre y sin poder usar el cuarto de baño desde hace un mes, por omisión del problema por parte de ambos

    1. Hola M José

      Una acción así le corresponde a la propiedad, sí, pero también a la comunidad dado que tiene que hacerse una acción en conjunto

  28. Buenas noches.
    En mi caso, soy el propietario de un tercer piso sin mas viviendas por encima. ¿Esto significa que la bajante de aguas residuales de mi cocina estaria situada entre el forjado de mi suelo y el techo(cielo raso) de la cocina inferior?
    Aparece una gotera de forma intermitente en el local del bajo del edificio, en una localización que parece indicar que hay alguna fisura o alguna junta del tubo plástico (PVC).
    Visualmente no se detecta que sea de la primera planta.
    El seguro ha planteado inciciar la búsqueda a partir del shunt de mi planta y a mi me parece ilógico ya que la averia debe estar entre el 3º y 2º, o el 2º y 1º ; desde cuyas cocinas habria que hacer la reparación. ¿Puedo exigir que cualquier actuación se haga con arreglo a los planos?
    Gracias anticipadas.

    1. Hola José

      Las actuaciones se realizan por la localización que menos costes tenga. Y una forma de minimizarlas es, antes de picar a lo grande, meter una cámara

      Saludos

  29. Hola, hace un par de meses salió humedad en la pared de la escalera común de mi bloque. Está a unos tres metros debajo del suelo de mi piso. El vecino de abajo dice qué no es de el y la presidenta de la comunidad piensa qué es del bajante común , pero me dijo que no está cubierto por el seguro comunitario y qué me toca a mí arreglar está avería porqué según ella me corresponde a mi está parte del bajante al estar entre mi piso y el piso de abajo. Mi pregunta es, si el bajante es común y la avería está fuera de mi propiedad tengo ser yo quien asume los gastos de la reparación ?

    1. Hola Maya

      Si la tubería da servicio a más de una vivienda la reparación le corresponde a la comunidad. No obstante dé parte a su seguro de hogar que defenderá sus intereses.

      SI no tiene, no dude en consultarnos condiciones y si contrata con nosotros le ayudaremos a resolverlo

  30. Hola, mi pregunta es si hay una averia en la zona común(en nuestro caso en la pared de la escalera)del bajante común de una propiedad de vecinos quién hay que asumir los gastos. La comunidad o algún vecino?

    1. Hola Maya

      La responsabilidad deviene de la propiedad del bien que produce el daño. Si es una tubería que presta servicio a varios vecinos se considera comunitario y por tanto es responsabilidad de la comunidad

  31. Hola, vivo en un bajos con una terraza privativa y el bajante residual de la azotea está rota por debajo del suelo de la terraza y sale agua al parking.
    Lo más seguro que deban romper en mi terraza.
    Si así fuera, tienen que arreglar toda la terraza si no encuentran el mismo material???
    Pueden dejarme un parche o deben arreglarlo dejando todo estéticamente uniforme???
    Gracias

  32. Buenas tardes.
    Tenemos una avería por filtración de bajante y hay una vecina que se niega a abrir su puerta , para hacer una cata.
    Hay alguna ley que le obligue.
    El edificio es comunitario

    1. Los estatutos le obligan a abrir, pero ella puede negarse a que piquen desde su vivienda si puede hacerse desde otra o por otros medios

  33. Acabo de alquilar un local en el que se genera humedad en el techo a causa de la bajante comunitaria. Esta bajante está rota y hay que cambiarla. La comunidad, propiedad y la gestora de la finca lo saben, pero me dan largas. Me dicen que ahora harán reforma en el vestíbulo y que la reparación de la bajante no la harán. ¿Que puedo hacer?
    ¡Gracias!

    1. Hola Asunta

      Si la comunidad no repara una fuga existente, a la que está obligada, el seguro de la comunidad no atenderá los daños. Además debe recordarles que entran en una responsabilidad civil de forma individual como miembros de la Junta. Le recomiendo que a través de la garantía de defensa de daños de su póliza realice la reclamación contra la Comunidad.

      SI no se lo gestiona su mediador de seguros contacte con nosotros de nuevo

      Saludos

Últimas noticias

Comparte esta noticia

Suscríbete a nuestra newsletter

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?