Envíanos un mail

Zaragoza

Madrid

Directivos Seguros: El nuevo podcast para directivos y administradores de empresas

 

¡Iniciamos una emocionante nueva serie de podcast diseñada especialmente para directivos, emprendedores y empresarios! 

“Directivos Seguros”, es el título de la nueva serie de podcast que comenzamos con mucha ilusión en colaboración con C·Xecutives, un prestigioso portal internacional de networking y desarrollo directivo. 

Nuestro objetivo, en estos podcast de frecuencia quincenal, es proporcionarte las herramientas necesarias para que puedas tomar decisiones acertadas y gestionar tu empresa de manera efectiva. 

A través de cada episodio, compartiremos conocimientos y recursos clave que te ayudarán a potenciar tus habilidades directivas, garantizar tu responsabilidad personal y proteger tu patrimonio frente a las implicaciones de tus decisiones en el cargo. 

Cómo tomar las mejores decisiones estratégicas como directivo

En este primer episodio, titulado «Cómo tomar las mejores decisiones estratégicas como directivo», conversamos sobre temas cruciales que todo ejecutivo debe conocer para navegar en el complejo mundo de la gestión empresarial.

Fernando Cordón, CEO de Cordón Seguros,  utiliza una fascinante analogía con el ajedrez para explicar cómo las decisiones estratégicas afectan a largo plazo y cómo impactan en múltiples áreas de una empresa. Estas decisiones son comparables a jugadas maestras que determinan el futuro del negocio, involucrando recursos significativos.

Junto con David Pascual, Director de C·Xecutives, analizan cinco pasos esenciales para para una toma de decisiones efectiva:

  1. Identificación del problema u oportunidad: En este primer paso, es crucial reconocer claramente la situación que enfrentamos. Ya sea un desafío o una oportunidad, entender la naturaleza del problema es fundamental para el resto del proceso.
  2. Recopilación y análisis de información: Una vez identificado el problema, debemos reunir datos precisos y relevantes. Este análisis nos proporciona la base sólida necesaria para fundamentar nuestras decisiones, evitando decisiones apresuradas o basadas en suposiciones.
  3. Generación de alternativas: Aquí es donde la creatividad entra en juego. Debemos proponer diversas soluciones posibles que aborden el problema identificado. Cuantas más alternativas consideremos, más opciones tendremos para elegir.
  4. Evaluación y selección: En este paso, es vital evaluar las alternativas generadas. Esto implica analizar los pros y los contras de cada opción y seleccionar la que mejor se alinee con nuestros objetivos y recursos disponibles.
  5. Implementación y seguimiento: Finalmente, una vez que hemos tomado una decisión, es hora de ponerla en práctica y monitorear los resultados. Esta etapa asegura que estamos en el camino correcto y nos permite realizar ajustes si es necesario.

Cuidado al afrontar presión y los sesgos cognitivos

La toma de decisiones está inevitablemente acompañada de presión y urgencia. En el podcast, David y Fernando, explican cómo factores como la experiencia previa y la presión del tiempo pueden influir significativamente en nuestras elecciones.

Muchas veces, las decisiones se ven afectadas por sesgos cognitivos, que son patrones de pensamiento que distorsionan nuestra percepción de la realidad. Estos sesgos pueden llevar a conclusiones erróneas y a decisiones que no reflejan la mejor opción disponible.

La importancia del Seguro de Responsabilidad Civil para Directivos (D&O)

Las decisiones que tomes como directivo pueden tener consecuencias significativas, no sólo para la organización, sino también para tu patrimonio personal. Fernando destaca la importancia del Seguro de Responsabilidad Civil para Directivos (D&O), un recurso esencial que te protege ante posibles reclamaciones legales derivadas de las decisiones que tomes  en el ejercicio de tus funciones.

Este tipo de seguro actúa como un escudo, resguardándote como directivo de las repercusiones financieras que pueden surgir por demandas o acciones legales. Desde acusaciones de negligencia hasta disputas relacionadas con la gestión empresarial, las responsabilidades pueden ser amplias y complicadas.

Fernando explica que, sin un seguro D&O, como directivo podrías verte obligado a asumir gastos legales considerables y, en el peor de los casos, perder tu patrimonio personal.

Saber que cuentas con una red de seguridad en caso de un imprevisto te permite tomar decisiones más informadas y audaces, sin el temor constante de las repercusiones legales.

Lo qué vendrá en “Directivos Seguros”

Este es solo el comienzo. En próximos episodios, exploraremos otros aspectos fundamentales del liderazgo y la gestión empresarial. 

No te pierdas nuestras futuras entregas donde seguiremos brindándote consejos prácticos y estrategias para tomar decisiones seguras y acertadas. Suscríbete a nuestro podcast y únete a la comunidad de líderes empresariales comprometidos con el aprendizaje y la mejora continua.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Comparte esta noticia

Suscríbete a nuestra newsletter

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?